Mujeres en la guerra

    Con la actual guerra entre Ucrania y Rusia y  a orden del presidente ucraniano de prohibir la salida del país a todos los hombres entre 18 y 60 años; me viene a la cabeza el tema: ¿Deberían las mujeres ir a la guerra?

    Este tema surgió no hace mucho en Estados Unidos, cuando el ejército norteamericano dijo que empezará a aceptar mujeres para puestos que involucren situaciones de combate. Esto causó de manera inmediata diversas opiniones a favor y en contra, las razones para oponerse me parecieron interesantes.


La más evidente y esperable es que, en general, las mujeres son más ligeras, menos fuertes y más bajas que los varones; pero a mi parecer si una persona cumple con los requisitos mínimos, supuestamente está suficiente calificado para formar parte del grupo, independientemente de su sexo, como ya he mencionado en entradas anteriores.

    

    Ahora lo que me causa interés es el tema de la higiene, pues los órganos femeninos necesitan una mayor higiene y son más susceptibles a contraer infecciones. Un sargento perteneciente a los Navy Seals comentó “Estuve combatiendo con una compañera femenina y a las pocas semanas de llegar a la zona de lucha, hubo que evacuarla de urgencia por una tremenda infección de herpes vaginal que la hacía incapaz de seguir operando con nosotros” Parece ser un factor importante a tener en cuenta, al cual realmente no tengo opinión debido a mi desconocimiento en el asunto.


Hay otras posibilidades a tener en cuenta, embarazo, ciclo menstrual y atracción entre compañeros, pero estos argumentos me parecen una excusa para ocultar pensamientos sexistas que simplemente no quieren a mujeres en su equipo de combate. Por estos motivos, si los accidentes causados por la necesidad de la higiene femenina son igual o ligeramente mayores a los masculinos, pienso que no hay motivos para no incluir a las mujeres en puestos de combate.





Comentarios

  1. No sé si cuando dices "recientemente" te refieres a los últimos 30 años, ya que creo recordar que en la guerra de Irak de 1991 ya el ejército estadounidense llevaba mujeres al frente.
    En el ejército español está permitido el acceso a las mujeres desde el año 1988. Y en los casi 34 años que han pasado, ya hay mujeres en los altos mandos militares.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario