¿Trabajos de hombres y trabajos de mujeres?

    La asociación de un trabajo con un sexo en específico, es uno de los problemas que muchos jóvenes se enfrentan a la hora de escoger una carrera o profesión. Como sociedad tenemos ideas colectivas que se nos han estado inculcando sin nosotros si quiera darnos cuenta, llevando así a pensamientos como qué, un hombre no puede ser azafata o una mujer no puede ser fontanera.

    Está relación entre sexo y trabajo es una idea que viene de muy atrás, estamos hablando de tiempos como la Edad Media,  épocas donde la mujer se esperaba que se quedase a cuidar a los hijos y al hombre que trajeara el dinero o fuera a la guerra. Esto tenía sentido en aquellos tiempos, pues el hombre es biológicamente mas fuerte y la mujer pasa más tiempo cerca de sus hijos. 

    Es lógico que hoy en día aún podamos ver restos de estas costumbres que han durado siglos, pero la verdad es que a día de hoy no estamos en las condiciones dónde pensar de esta manera sea beneficioso o lógico. Una mujer puede rendir igual que un hombre en el mundo laboral y vice versa, con muy pocas excepciones; y un hombre puede cuidar de sus hijos al igual que lo hace la madre. 

    Estas ideas son solo restos de una sociedad pasada, pues los jóvenes de hoy no comparten las mismas ideas que generaciones anteriores; es normal que aún sabiendo esto, nos cueste no asociar trabajos a sexos, pues al fin y al cabo, somos personas que viven influenciadas de su entorno.

    Lo importante es que sepamos y entendamos que no hay diferencia entre sexos, ni motivos para discriminar a las personas por su carrera laboral. Todos valemos para todos, y no tiene nada de malo que un hombre trabaje cosiendo o que una mujer viva trabajando en obras.


Comentarios

  1. Es cierto que en determinadas profesiones todavía hay un sesgo de género, aunque afortunadamente cada vez menos. Por eso desde la escuela se está luchando, a través de la educación, para cambiar ese pensamiento.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario